Aplicaciones Gratuitas Redes sociales

TwitterAdictos: comparamos las mejores aplicaciones para twitter

¿Hace falta decir que es Twitter? Me imagino que no, pero si alguna vez has oído palabras cómo “tuiteo”, “follower”, “hastag” “trending topic”, “follow friday” y no has entendido nada.. ¡espabila! Twitter es una de las Redes sociales más populares junto a Facebook.
Para que sepas “de que va”  Twitter te recomiendo este video: Twitter.

Pero supongamos que eres un “tuitero” ya, te presentamos las mejores apps para que responder “Que estas haciendo” no sea lo único que puedas hacer desde tu Android.

Aplicación oficial de Twitter:

La aplicación oficial es una buena elección. Agrada por su interfaz, bastante cuidada, su sencillez, y su forma de actualizar tweets,menciones y DMs, deslizando hasta el final de ellos. Se puede cambiar el tamaño de la letra (#gracias). También es buena idea el presentarnos a todos los que seguimos, cuando presionamos la @ al ir a escribir un tweet.

Podemos compartir un tweet individual a traves de las diferentes apps que tengamos instaladas, la subida de imágenes es a través de yfrog o twitpic, y además de no permitir subir videos, no permite hacer zoom sobre las imagenes que suban otros tuiteros. Se puede editar el perfil, ver nuestros followers y a quienes seguimos.. y otras funciones básicas.

Sin embargo echo en falta un botoncito, o alguna forma de ir al último tweet. Si eres de los que sigues a mucha gente, cuando se te acumulen tweets sin leer y quieras ir hasta el más reciente, tendrás que armarte de paciencia, ya que recuerda el último tweet que has leido y es el que te muestra. Tampoco estará de más un theme en tonos oscuros. En cuanto a la actualización de tweets, otros cómo tweetcaster o twicca, la hacen mucho mejor y más rápida.

Además otro pequeño fallo que le veo, es que para clikear un link o hacer una busqueda con un hastag que veas en un tweet hay que abrir el propio tweet #perdidadetiempo. Eso sí, lo peor de todo, es que sólo permite añadir una cuenta… Y al ser la oficial sólo podremos twittear 140 caracteres, no tiene servicio para tweets largos..

¡Ah! Que no se me olvide, los avatares se ven a casi pantalla completa, aunque sin zoom.

Su widget en el ranking del experto que les escribe #ironiaON, no es de los peores ni de los mejores para mi gusto. Tiene dos un 4×1 que te muestra el último tweet y te da la opción de respuesta y un 4×2 en el que puedes tuitear directamente, y además puedes pasar al siguiente/anterior tweet

 

Tweetcaster (versión de pago):

Es el que yo uso habitualmente, tiene varias ventajas, y algún inconveniente. Veamos:

Puedes ver los tweets que has puesto cómo favoritos y los que han puesto los demás, tienes dos temas (claro y oscuro), te permite copiar un link directamente. Tiene “sólo” tres tamaños de fuente, puedes elegir el color de tus tweets y de tus menciones. Permite buscar tweets dentro de tu TL que contengan una palabra, te permite buscar tweets cerca de ti, o cerca de un código postal que le digas. Aunque es una aplicación exclusivamente para twitter, permite publicar simultaneamente tu tweet en Facebook. En la última versión permite además publicar en varias cuentas de twitter a la vez. Permite twitear videos. y.. permite ver desde que aplicación o widget o lo que sea se ha tuiteado..Es una tontería, pero puedes descubrir quien es de Apple y unfollodearlo #broma

Y, por último de sus virtudes cabe destacar su periodo de actualizacion. Además de ser uno de los que más rapido carga los nuevos tweets, puedes configurarlo para que lo haga cada 30segundos…#locura

No todo es perfecto claro.. las tendencias o trendings topics sólo se pueden ver las globales. Es posible que no encuentres las busquedas (arreglado con la última actualización)  o las tendencias, (arriba a la izquierda, la flecha), o editar tu perfil (arriba, en @tunick). La interfaz podría ser más moderna también.

El único widget que tiene es de 4×2 y además de las funciones del de la app oficial, permite actualizar los tweets y que vayan pasando uno por uno sin hacer nada.

Una buena opción.

 

Plume (versión de pago):

Es el primero que usé (y sigo usando). Muy personalizable. Vayamos poco a poco.

Permite ver en la misma pantalla los tweets de varias cuentas, algo que no es para nada lioso, por que se diferencian con una línea de diferente color (que puedes elegir), según de que cuenta se trate. Por supuesto se pueden ver por separado si lo preferimos.

Podemos ver una vista previa de las imágenes, y después ampliarlas (un poquito, sin posibilidad de zoom). Nos permite hacer retweets nativos (#bien!).

Tiene dos temas (fondo claro/fondo oscur, pero lo más.. “guay” es poder ver los tweets de cada usuario en el color que quieras. Puedes personalizar el color de tus propios tweets, de la barra de abajo, el gradiente del texto, el tamaño de la fuente. Permite reducir los links que queramos tuitear, insertar facilmente la @ (además al ir escribiendo nos muestra las coincidencias para citar más fácil) y el #. Tiene una buena búsqueda

No podemos subir videos… Y se lía mucho muchísimo al seguir o dejar de seguir a alguien, y mucho más si tenemos varias cuentas. Deberían mejorar esto. Es bastaaaante lento actualizando..

Lo mejor para mi de Plume es su widget 4×4, que nos muestra todo los tuits que queramos, ya que si nuestro launcher lo permite es hasta deslizable. Nos muestra menciones, DMs, busqueda…

Twidroyd (versión de pago):

Es una aplicación más bien normalita, sin nada que destaque sobre las demás, salvo dos funciones que si no sirven para mucho seguramente.

Una de ellas es las recomendaciones de tweets. Todas las categorías son en inglés, salvo la última que es Español, aunque tampoco es que apasione lo que te recomienda, al menos a mi. La otra es Deals, que me imagino que serán ventas(¿?), pero pone que alrededor mio no hay nada, asi que…

Tiene navegador integrado con el que podemos ver los links, además podemos compartir o copiar un unico tweet por separado.

Su busqueda de tweets cercanos es.. lamentable, al menos en mi ciudad no da una, me muestra en idiomas raros.

Tenemos tres widgets, 4×1 que deja escribir, abrir la aplicación y buscar, y 4×2 y 4×3 que nos muestran dos y 3 tweets respectivamente con la posibilidad de ver más con las flechas.

Despúes de la review.. desinstalando, no me aporta nada…

 

 

Twicca:

Para muchos el mejor, y tienen sus razones para decirlo, veamos por qué:

En primer lugar es muy rápido, luchando con tweecaster por la medalla de oro #vuela. Además tiene muchas opciones, vamos a intentar no dejarnos ninguna. Lo primero de todo es que podemos colorear cada tweet del color que queramos, pero de una manera más estilosa a Plume. Veremos un TL limpito, con los cuatro botones abajo imprescindibles. Permite agregar video. Me encanta poder ver mis retuiteos separados, y los que otros han echo de mi.

¡Puedes elegir Trendings topics locales!! O al menos de alguna de las opciones que te da, cómo Madrid, Valencia, o España. Podemos incluso ver los “topics” más populares de todo el día y de toda la semana.

Elegir cúantos tweets cargar, seleccionar la calidad de los avatares, el comportamiento de las teclas del móvil, instalarle plugins.. y muchisimas opciones más, desde luego el más personalizable sin ninguna duda.

El widget es lo único que flojea, ya que aunque para mi gusto es muy elegante, sólo muestra los botones principales, nada de nuestro TL.. Una pena.

Pero seguro lo mejoran en sus múltiples actualizaciones.

 

 

Aparte de estas, podemos optar por aplicaciones que integran Facebook, Buzz e incluso noticias RSS, pero para que no os canseis de mí, lo dejamos para la semana que viene, ¿os parece? Se aceptan comentarios!

Por cierto! Mi twitter es @dany_danay y el del blog @blogandroidso

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*