Ya, sabemos que no tiene que ver nada con Android, o sí, porqué Android nació gracias a Google, y ¿cuál es el inicio de Google? Pues el buscador, claro, que no se nos olvide. Y de ahí viene esta noticia, del motor de búsqueda de Google, que ha añadido un nuevo filtro de búsqueda avanzada. Y mira que estos días tenemos noticias de Google… Que sí presentación del sistema operativo Chrome SO, que si nos enteramos que en Google “odian” las mayúsculas, al no incluir la tecla Caps Lock en los portátiles que regalará a usuarios interesados en probar el S.O., que si en Android toca mejora de YouTube, Gmail, Maps 5, el Market…en fin… llevamos unas semanas ajetreadas gracias a Google. ¡Y lo que nos gusta! En unos días, ya que aún no está disponible para los que accedemos a Google desde España, ni creo que desde América (¿nos lo puedes confirmar?), nos aparecerá una nueva opción si pinchamos sobre “búsqueda avanzada”, que dirá algo así cómo materia básica /materia avanzada. ¿Qué significa? Cuando un estudiante busca por ejemplo “Teorema de Pitágoras”, le aparecerán desde explicaciones sencillas del teorema, hasta historia de Pitágoras, explicaciones sobre la comprobación del Teorema… en fin, ilimitada información, cuando quizá sólo quiera una explicación sencillita. Pues a partir de ahora podrá escoger que sólo le muestre información básica de un tema. Sin embargo podemos querer algo más profundo, así que podemos elegir “información Avanzada y escoger entre “intermedio” o Avanzado”, y tendremos ante nosotros artículos o redacciones con más enjundia o profundidad. Reforzará el valor de Google cómo “alternativa” a Wikipedia, aunque quizá esta afirmación sea un sacrilegio, ya que no tiene nada que ver, pero lo que sí es verdad es que mejora una de las funciones más importantes de Internet: la busqueda de información.
Nos han dicho desde CNET News, que el 72% de los contenidos que existen en la página del Instituto Nacional de Nanotecnología son considerados “avanzados”. Esto nos da pie a preguntarnos qué criterios se tendrán en cuenta para clasificar una web en una de las tres categorías ; “Información básica”, “Información Intermedia” y “Información Avanzada”.