La Universidad de Puerdue ha publicado un avance de su uno de sus estudios en el que podremos ver datos sorprendentes, pues según este estudio las aplicaciones con publicidad gastan mucha más batería de lo que cualquiera de nosotros podría llegar a pensar.
¿Quién no tiene aplicaciones gratuitas instaladas en su smartphone o tablet por no comprar la versión sin publicidad? Evidentemente muchos de nosotros tenemos alguna, incluso muchas aplicaciones con publicidad, y damos por hecho que esa pequeña ventana que sale mientras estamos usando la aplicación consume batería, pero no a los niveles que revela este estudio.
El estudio no se ha publicado aún, solo han hecho público una pequeña parte, pero que ya nos sirve para ver por donde van los tiros, pues, por ejemplo, en el Angry Birds, una de las aplicaciones que casi todo el mundo tiene instalado en su móvil, el 80% de la batería que consume la aplicación va destinada a la publicidad, mientras que solo un 20% es para que el juego funcione.
Es algo que puede parecer excesivo sin duda, pero hay que tener en cuenta que para que nos llegue la publicidad primero nos localizan por medio de GPS, luego descargan la publicidad, mantienen la conexión 3G o GPRS y nos visualizan el anuncio. Teniendo en cuenta todo esto, sí que nos podemos imaginar el gasto real que supone, por lo que quizás si queramos alargar la batería de nuestros dispositivos debamos optar, al menos en las aplicaciones a las que más uso damos, por las versiones completas.