Los smartphones se han convertido con el paso de tiempo en un “pequeño todo en uno” y es que aparte de realizar llamadas, que era su función habitual, contamos con numerosos extras como la radio, cámara para realizar fotografías y vídeos de calidad, aplicaciones que nos permiten hacer cientos de cosas, etc.
El caso es que, gracias a la cámara que tienen nuestros smartphones, estemos donde estemos siempre tendremos a mano nuestro smartphone para poder hacer fotos o vídeos.
En esto se basa la aplicación de la que os vamos a hablar hoy, Scoopshot, una aplicación que nos permite vender a los medios de comunicación (televisión y prensa escrita sobretodo) las fotografías o vídeos que puedan resultar interesantes por algún motivo de actualidad.
¿Cómo funciona y qué tipo de documentos audiovisuales se pueden vender? La aplicación es muy sencilla e intuitiva, una vez hayamos tomado la fotografía o realizado el vídeo solamente tenemos que seleccionarlo desde Scoopshot y elegir su precio de venta, que ha de ser como mínimo de 9 euros y como máximo de 999 euros.
Las fotografías o vídeos ideales para vender serían del tipo de manifestaciones, disturbios en las calles, efectos de inundaciones, terremotos u otros desastres naturales, etc. Estos documentos no pueden tener más de 48h de antigüedad para que puedan ser vendidos.
La aplicación se encuentra disponible de forma gratuita en Google Play.