
Si eres un flamante poseedor de esta joya llamada Samsung Galaxy Nexus, una de las primeras cosas que debes preguntarte es: ¿Cómo rooteo mi móvil? Vamos a intentar explicartelo de la formas más sencilla posible. ¡Es fácil!
Lo primero de todo es presentarme, me llamo Daniel, y algunos me recordarán de post cómo… Bueno no creo que me recuerde nadie, pero es un placer volver a Android-so. ¿Vamos al grano?
Antes de nada, si eres nuvo en Android, o no sabes que es rootear tu smartphone te recomiendo que le eches un vistazo a este post, que pese a que ya tiene su tiempo, sigue totalmente actualizado. Por que siendo root puedes tener un smartphone totalmente diferente cada día.
Hoy vamos a hacer una guía sobre el Galaxy Nexus, el último (hasta ahora) móvil de la mano de Google, pero si este no es vuestro android, y os gustaría haceros “Superusers“, sólo teneis que dejar un comentario y nos ponemos manos a la obra.
Hay varias formas de rootear tu Nexus, pero la más sencilla es con el Galaxy Nexus toolkit.
Una vez ejecutado, verás esta pantalla:
Descomprímelo y ejecútalo. En las primeras pantallas te preguntará si tu móvil es GSM o LTE. Salvo que lo hayas traido del extranjero, elige GSM (para España).
Si es la primera vez que conectas tu Nexus al PC (Windows o Mac, en Linux no es necesario), tendrás que instalar los drivers. Pulsa 1 y se instalarán. Cuando acabe el proceso debes reiniciar tu móvil en el modo Fastboot, con el móvil desconectado del PC, para eso tienes que mantener pulsado el botón de encendido y el de “Vol-“. Conécta el cable USB al PC, se terminarán de instalar todos los drivers necesarios. Entra en el administrador de dispositivos, si todo ha ido bien, verás un nuevo dispositivo llamado “Android 1.0”.
Ahora tendremos que “desbloquear el bootloader“. Al hacer esto, se perderán TODOS los datos de tu móvil. Si queremos hacer una copia de seguridad antes, escogeremos la opción número dos del programa, y seguiremos las instrucciones. Una vez echo esto, para desbloquear el bootloader, presionamos el número 3 estando en modo Fastboot.
Una vez terminado, ahora sí, vamos a obtener el acceso root. Es la opción 4. Tardará varios minutos, y se reiniciará varias veces.. Es muy importante que no desconectes tu Galaxy Nexus del PC en estos minutos. Cuando nos lo indique, ya tendremos acceso root, y para comprobarlo, simplemente vamos a las aplicaciones de tu smartphone y buscamos la aplicación “Superuser”. Si la tienes… ¡Felicidades, eres por fin el dueño!
Lo siguiente es instalar una ROM personalizada, pero esto ya es otra historia (igualmente fácil), que os contaremos próximamente.
Cualquier duda que tengas, estamos disponibles en las redes sociales Twitter: @blogandroidso y @dany_danay), o aquí para resolverlas.
5 Comments