El mercado chino es el que más está creciendo en comparación con los demás, como demuestran la salida de terminales como el Xiaomi MI-TWO u otros que en un principio no van a cruzar las fronteras del mercado asiático. Esto es una ventaja pero también un problema, ya que este crecimiento también atrae a algo más indeseable, los malware.
El gran número de usuarios que utilizan smartphones con sistema operativo Android no es el único factor relevante para esto, ya que la principal causa de que la gran mayoría de aplicaciones malware aparezcan en China se debe a que allí existen varias plataformas de distribución equivalentes a Google Play, en los que los filtros de seguridad no son tan elevados y es más fácil que estas aplicaciones malignas acaben en los terminales.
El último malware que ha aparecido y del que os vamos a hablar ha sido SMSZombie, un malware que ha infectado a la friolera de 500.000 terminales y que se distribuía a través de GFan, una tienda de aplicaciones china.
Tras instalar una aplicación señuelo cuyo único objetivo era el de atraer al usuario, esta requería instalar “algo” adicional, que resultaba ser el malware SMSZombie y con todos los permisos necesarios para enviar SMS premium sin que el usuario se diese cuenta.